Veo en las noticias que en Brasil, en plena Copa Confederaciones de fútbol, hay manifestaciones delante de los estadios. El Gobierno brasileño ha invertido 14.000 millones de dólares en las infraestructuras del Mundial de fútbol 2014 y las Olimpiadas 2016, pero la población considera que ese dinero debería haberse invertido en sanidad, educación y mejora de los servicios sociales, así como en la reducción de los elevados costes del transporte público.
Brasil lleva una década de alto crecimiento, tiene un paro muy residual y los negocios florecen. Hasta cierto punto sorprenden las manifestaciones, si no fuera porque en Brasil los precios del mercado inmobiliario se han multiplicado varios dígitos en los últimos años, y está en boca de todos que es la próxima víctima del burbujón inmobiliario. En el gráfico inferior, que corresponde a 2010, puede verse la evolución de los precios inmobiliarios en Brasil, y desde 2010 han seguido subiendo con lo que el burbujón es más que evidente.
Sin embargo, en mayo 2013 parece que hay un cambio de tendencia, y es que el precio de las viviendas en Sao Paulo ha empezado a caer. Quizás en Brasil estén como nosotros el año 2007, en la cresta de la ola pero viendo la caída que llega, el crack de la burbuja inmobiliaria. Es posible que aguanten unos años más, por el efecto del Mundial de fútbol 2014 y las Olimpiadas 2016, pero está claro que algo se está moviendo en Brasil. Y la gente lo sabe, o lo intuye.
Curioso contraste, porque en España aún estando como estamos, no he oído casi quejas (o los medios de comunicación no las han publicado) sobre la candidatura para las olimpiadas de Madrid 2010: es más, deportistas, políticos y demás farándula de famoseo la promocionan continuamente.
Da que pensar si esto va con nosotros: si Brasil está muy lejos o por el contrario éste es un movimiento que tiene posibilidades de repetirse en España si se da el caso que Madrid sale elegida como sede de las Olimpiadas Madrid 2020. Cabe preguntarse si a la mayoría de la gente le parece bien gastar el dinero público en espectáculos deportivos, en una crisis como la actual y con continuos recortes sociales y subidas de impuestos.
Los destinos de España y Brasil se cruzan, pero no solo en una hipotética final futbolera de la Copa Confederaciones en Maracaná... las olimpiadas, las protestas sociales y la burbuja inmobiliaria son también telones de fondo.
Podéis compartir el artículo vía redes sociales, pinchando en el círculo verde de la esquina inferior izquierda y compartiendo con vuestra red social favorita. Espero vuestras opiniones, un saludo.
Ver artículo Burbuja inmobiliaria España. Burbuja inmobiliaria Japón.
Podéis compartir el artículo vía redes sociales, pinchando en el círculo verde de la esquina inferior izquierda y compartiendo con vuestra red social favorita. Espero vuestras opiniones, un saludo.
Ver artículo Burbuja inmobiliaria España. Burbuja inmobiliaria Japón.
Comparte el artículo en las redes sociales con tu red social favorita al final del artículo (Twitter, Facebook y todas las que imagines están disponibles, incluso Menéame). O también puedes compartirlo con Whatsapp. Todos tus amigos te lo agradecerán :)
Agréganos a Facebook, arriba en la columna de la derecha, y nunca te perderás La chica 1X2.
Nuestras redes sociales:
Twitter: @Warrants_1X2
Facebook: Warrantsy.quinielas
Facebook: Warrantsy.quinielas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Como pequeño inversor y apostante, me encanta conocer las opiniones de otros colegas, ya que al menos si no ganamos, echaremos unas risas :)