Batacazo de la bolsa japonesa al caer durante la sesión más del 9%, cerrando con una caída del 7,32%. Mucho ojo porque el contagio es inmediato y el IBEX ha abierto con caídas del 2,5%. Puede ser un día largo y con muchos vaivenes, indicios de recuperación y bajadas repentinas.
Ver cotización en directo del Bitcoin aquí: Cotización del Bitcoin
Veremos si sirve como valor refugio.
Ver cotización en directo del Bitcoin aquí: Cotización del Bitcoin
Veremos si sirve como valor refugio.
Los motivos de este crash de la bolsa japonesa se deben a la publicación de un indicador
provisional del banco HSBC según el cual la producción industrial en
China iría camino de contraerse en mayo.
Las palabras ayer de Ben Bernake, presidente de la Reserva Federal de USA (Fed), afirmando que es hora de acabar con los estímulos monetarios y que progresivamente se irá bajando el ritmo con "la máquina de hacer billetes", pero avisando del riesgo de retirar los estímulos prematuramente. ¿es el fin de la política monetaria expansiva de USA? ¿está empezando a girar el transatlántico USA y su política monetaria?
Las palabras ayer de Ben Bernake, presidente de la Reserva Federal de USA (Fed), afirmando que es hora de acabar con los estímulos monetarios y que progresivamente se irá bajando el ritmo con "la máquina de hacer billetes", pero avisando del riesgo de retirar los estímulos prematuramente. ¿es el fin de la política monetaria expansiva de USA? ¿está empezando a girar el transatlántico USA y su política monetaria?
Es evidente que si no se crean nuevos dólares al mismo ritmo, la burbuja de bolsa USA que se ha organizado desde el 2008 no tiene ningún sentido porque no vendrán nuevos billetes a la bolsa, con lo cual a ¿quién sabe? qué plazo el desplome de la bolsa USA y el posterior contagio mundial están al caer.
Aquellos que tienen bitcoins, es buen momento para conservarlos porque un crash de las bolsas en cadena es previsible que organice un boom inverso de la cotización del bitcoin, así como una subida generalizada de las primas de riesgo de los países como España o Italia y un miedo renacido a los problemas del euro. Incluso en los momentos más dramáticos, serias dudas de que el sistema bancario español o italiano pueda sufrir una repentina pérdida de confianza y haya pánicos bancarios, llamamientos a la tranquilidad y finalmente un corralito al estilo Chipre.
Evidentemente, es pronto para decir todo esto, pero los que saben del tema son conscientes de ello. Los ciudadanos debemos ser conscientes también de los peligros de la economía, porque nos jugamos mucho (y no nos dicen la verdad casi nunca).
Seguiremos expectantes por si es una falsa alarma o si vienen las curvas que anunciamos. Buen día para todos.
ACTUALIZACIÓN 23/05/2013 15:15 h de la tarde (Madrid)
A la espera de ver como abre Wall Street en 15 minutos. De momento, las principales acciones como Apple o Google caen un 1% y los futuros vienen teñidos de rojo. Veremos si con la apertura se estabilizan, remontan un poco o en menos de 30 minutos se hunden en un crash con apellido japonés. En ese caso, las acciones europeas y el IBEX se irían a freir espárragos como ha sido toda la vida.
Si ocurre algo de esto, no olvidéis mirar la evolución del Bitcoin, a ver si sirve como valor refugio.
ACTUALIZACIÓN 23/05/2013 24:00 h (Madrid)
Parece que la sangre no ha llegado al río. Pero bajo mi punto de vista, estos jaleos de caer la bolsa japonesa un 7% en un solo día, o que el oro y el cobre se peguen un talegazo brutal sin ton ni son y que los metales estén en precios mínimos casi de 2008, solo quiere decir una cosa: ojito. Están avisando. USA en máximos. El que avisa no es traidor.
Cuando los actores de Hollywood entran en bolsa y lo dicen en su Twitter, quizás sea la hora de ir recogiendo los trastos...
Buen trading
Podéis compartir el artículo vía redes sociales si queréis, si os interesa el debate. Espero vuestras opiniones, un saludo.
ACTUALIZACIÓN 23/05/2013 15:15 h de la tarde (Madrid)
A la espera de ver como abre Wall Street en 15 minutos. De momento, las principales acciones como Apple o Google caen un 1% y los futuros vienen teñidos de rojo. Veremos si con la apertura se estabilizan, remontan un poco o en menos de 30 minutos se hunden en un crash con apellido japonés. En ese caso, las acciones europeas y el IBEX se irían a freir espárragos como ha sido toda la vida.
Si ocurre algo de esto, no olvidéis mirar la evolución del Bitcoin, a ver si sirve como valor refugio.
ACTUALIZACIÓN 23/05/2013 24:00 h (Madrid)
Parece que la sangre no ha llegado al río. Pero bajo mi punto de vista, estos jaleos de caer la bolsa japonesa un 7% en un solo día, o que el oro y el cobre se peguen un talegazo brutal sin ton ni son y que los metales estén en precios mínimos casi de 2008, solo quiere decir una cosa: ojito. Están avisando. USA en máximos. El que avisa no es traidor.
Cuando los actores de Hollywood entran en bolsa y lo dicen en su Twitter, quizás sea la hora de ir recogiendo los trastos...
Buen trading
Podéis compartir el artículo vía redes sociales si queréis, si os interesa el debate. Espero vuestras opiniones, un saludo.