Como hablábamos ayer, después de lo sucedido en Chipre, hoy cabe una pregunta. ¿Qué va a ocurrir en Chipre? ¿Qué va a ocurrir en Europa? ¿Son seguros nuestros ahorros bancarios? Nadie no excesivamente implicado y politizado respondería con una respuesta sencilla. Incertidumbre. Cuando pienso en la palabra incertidumbre, pienso en oro. Desde tiempos inmemoriables, el oro ha sido el valor refugio por excelencia.
Actualmente algunos piensan que está subido en una burbuja desde el inicio de la crisis en 2007, y que estando la bolsa de USA en máximos esa burbuja va a explotar próximamente. Creo que después de la crisis de Chipre, no es un escenario que comparto, al menos hoy (aunque de bastante miedo la proliferación por las ciudades de los "Compro Oro", que parece que tienen tanta fuerza como las inmobiliarias en su día).
Otros van al más largo plazo y dicen que el oro actualmente es una oportunidad, ya que desde el final del patrón oro solo ha hecho que multiplicar exponencialmente su valor. El patrón oro, por el cual el dólar era un papel que actuaba como un recibo de cierta cantidad de dinero guardado en la Reserva Federal de los Estados Unidos, acabó con un decreto de Nixon, presidente de USA, allá por el 1971. A partir de ese momento, el dólar dejó de ir referenciado al oro con lo cual se empezó a dar a la maquinita de hacer billetes cuando se creyó conveniente, creando dinero ficticio sin ningún tipo de respaldo. Aquello se conoció como el Nixon Shock. A partir de aquel momento, la economía cambió absolutamente y el oro no ha hecho más que subir desde entonces, especialmente en las épocas con más incertidumbre como ahora mismo.
CÓMO INVERTIR PEQUEÑAS CANTIDADES DE DINERO. INVERSIÓN CON WARRANTS.
Lo cierto es que con media Europa pensando si va a haber un corralito en su país, no es un mal momento para comprar algo de oro según mi punto de vista. Pero en este blog creemos en el "cómo apostar con pequeñas cantidades", con un máximo de 200 €, con lo cual hemos visto cuáles son los warrants call más adecuados (instrumentos financieros que preveen la subida de un subyacente en un plazo de tiempo determinado). Podéis ver la explicación de qué son los warrants en mi entrada anterior.
http://warrantsyquinielas.blogspot.com.es/search/label/Como%20operar%20con%20warrants
Os enlazo también un sitio para ver la cotización del oro en cada instante.
http://adf.ly/LZ9Wg
Bueno, pos vamos a la búsqueda del warrant call de oro que más nos guste. He encontrado uno que me parece bastante adecuado de Commerzbank. Está disponible en su página, aunque si operáis con un banco con muchas opciones de inversión como BBVA, Santander, Bankinter, ING o uno de los grandes, seguramente podéis comprar en la sección de derivados algunos warrants de otros emisores.
Si entráis en la página de Commerzbank (http://adf.ly/LZCiX), es posible ver un comparador de warrants que os indicará que precios tomará el warrant si vais cambiando el valor del oro y la fecha.
A lo que íbamos, me ha gustado el warrant C9517, con vencimiento amplio (el 21 de Junio) y un precio adecuado.
Con lo que en este momento, aunque está el mercado cerrado porque en España el mercado de los warrants finaliza a las 17.35 h al finalizar la bolsa, el warrant call sobre oro tiene un precio de compra (Ask) de 0,42€, y un precio de venta (Bid) de 0,41 €. Esa es la diferencia que se llevaría el creador de mercado o emisor, por asegurar liquidez en todo momento y poder comprar y vender en cualquier momento.
Si vamos a la zona de comparadores de warrants en Commerzbank metiendo el código del producto en el buscador avanzado, podemos ver varias cosas:
http://j.gs/3684776/comprobador-warrants-commerz
Si el oro bajara un 4% hasta 1.547 $ desde su precio actual de 1611$, perderíamos la mitad de nuestra inversión. Por el contrario, si subiera un 5% al calor de la crisis, duplicaríamos nuestra inversión, y si subiera un 15% hasta 1861$, multiplicaríamos nuestra inversión por 5 (500% beneficio).
Con lo cual si invirtiéramos 200 €, podríamos perder 100€ si baja un 4%, ganar 200 € si sube un 5%, o ganar 1000 € si la crisis termina agravándose y el oro sube un 15%.
Como vemos, con una pequeña cantidad, es posible ganar realmente dinero minimizando el riesgo. Eso sí, como somos pequeños apostadores, que no nos pueda la ambición y apostemos más de la cuenta, porque el riesgo existe, por supuesto. A pesar de todo, con este producto derivado lo máximo a perder es toda tu inversión, no como con otros productos derivados como CFDs y otros.
Lo dejo en vuestras manos. Y recordar que el último duro, que lo gane otro. Y que si nos equivocamos de tendencia, es mejor abandonar pronto antes de sufrir pérdidas mayores. Buen trading.
Lo cierto es que con media Europa pensando si va a haber un corralito en su país, no es un mal momento para comprar algo de oro según mi punto de vista. Pero en este blog creemos en el "cómo apostar con pequeñas cantidades", con un máximo de 200 €, con lo cual hemos visto cuáles son los warrants call más adecuados (instrumentos financieros que preveen la subida de un subyacente en un plazo de tiempo determinado). Podéis ver la explicación de qué son los warrants en mi entrada anterior.
http://warrantsyquinielas.blogspot.com.es/search/label/Como%20operar%20con%20warrants
Os enlazo también un sitio para ver la cotización del oro en cada instante.
http://adf.ly/LZ9Wg
Bueno, pos vamos a la búsqueda del warrant call de oro que más nos guste. He encontrado uno que me parece bastante adecuado de Commerzbank. Está disponible en su página, aunque si operáis con un banco con muchas opciones de inversión como BBVA, Santander, Bankinter, ING o uno de los grandes, seguramente podéis comprar en la sección de derivados algunos warrants de otros emisores.
Si entráis en la página de Commerzbank (http://adf.ly/LZCiX), es posible ver un comparador de warrants que os indicará que precios tomará el warrant si vais cambiando el valor del oro y la fecha.
A lo que íbamos, me ha gustado el warrant C9517, con vencimiento amplio (el 21 de Junio) y un precio adecuado.
Código | Emisor | Strike | Vcto. | Paridad | Bid | Ask | Hora/Fecha | Var. % 1 | C | V |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C9517 | Commerzbank | 1.600,00 | 21/06/2013 | 100.0/1.0 | 0,41 | 0,42 | 20:35 | 5,13% |
Con lo que en este momento, aunque está el mercado cerrado porque en España el mercado de los warrants finaliza a las 17.35 h al finalizar la bolsa, el warrant call sobre oro tiene un precio de compra (Ask) de 0,42€, y un precio de venta (Bid) de 0,41 €. Esa es la diferencia que se llevaría el creador de mercado o emisor, por asegurar liquidez en todo momento y poder comprar y vender en cualquier momento.
Si vamos a la zona de comparadores de warrants en Commerzbank metiendo el código del producto en el buscador avanzado, podemos ver varias cosas:
http://j.gs/3684776/comprobador-warrants-commerz
Si el oro bajara un 4% hasta 1.547 $ desde su precio actual de 1611$, perderíamos la mitad de nuestra inversión. Por el contrario, si subiera un 5% al calor de la crisis, duplicaríamos nuestra inversión, y si subiera un 15% hasta 1861$, multiplicaríamos nuestra inversión por 5 (500% beneficio).
Con lo cual si invirtiéramos 200 €, podríamos perder 100€ si baja un 4%, ganar 200 € si sube un 5%, o ganar 1000 € si la crisis termina agravándose y el oro sube un 15%.
Como vemos, con una pequeña cantidad, es posible ganar realmente dinero minimizando el riesgo. Eso sí, como somos pequeños apostadores, que no nos pueda la ambición y apostemos más de la cuenta, porque el riesgo existe, por supuesto. A pesar de todo, con este producto derivado lo máximo a perder es toda tu inversión, no como con otros productos derivados como CFDs y otros.
Lo dejo en vuestras manos. Y recordar que el último duro, que lo gane otro. Y que si nos equivocamos de tendencia, es mejor abandonar pronto antes de sufrir pérdidas mayores. Buen trading.
El honor es mío culi, me gusta tu blog, me parece útil y ameno, para nosotros los peques, a veces te ofuscas, y... un consejo, una opinion diferente es bienvenida. Te recomendaré y te seguiré.
ResponderEliminarSigue poniendo los warrants que creas interesantes, aunque haces bien en recalcar que : SON OPINIONES, no se si todos los que te leen, asumen que se puede ganar, pero tambien se puede perder todo.Besos y adelante.
Gracias por tu apoyo, estamos empezando y los comienzos siempre son más duros... se agradece tu opinión, la primera de nuestra trayectoria.
ResponderEliminarMi idea del foro es publicar cosas que puedan servirnos a los pequeños inversores o pequeños apostantes para ganar unos euros, aunque evidentemente no soy adivino, ni tengo la bola de cristal... si fuera Rappel, me dedicaría a ganar yo, y punto... jeje
Pero como pequeño inversor, muchas veces he tenido grandes dudas, se desconocen cosas, y por ello he querido hacer el blog que me hubiera servido a mi desde el inicio para aprender más rápido esos pequeños detalles.
Evidentemente, se puede perder todo, porque en los derivados es así; por tanto, mi consejo es siempre ir entrando en capas, en diversas veces, y nunca con capitales superiores a los 200€ en cada entrada.
Ojo, hablo a mi nivel... pero creo que así debería ser en los que leen este foro, porque somos pequeños apostantes. Las webs para grandes apostantes ya existen y no es nuestro objetivo ser tradicionales.
Muchas gracias, un saludo
Hola, culi, hoy mi jugada ha sido: call y put de tefff( ya se que es una mierda)le he ganado algo y he vendido todo, el lunes a otra cosa. vendida se descansa mejor.
ResponderEliminarbuen finde.
Hola maga, si sacas algo siempre es una buena jugada.... jaja
EliminarNo soy fan de Tef, pero para tradear, todo vale, la cosa es sacar algo :)
Mañana ojito, se presenta un lunes bastante bastante oscuro... con posible subidón si se firma algo gordo, pero no lo veo nada claro, veo más el agujero que el cielo
Saludos!
Hola mi nombre es Fernando y soy nuevo en este tema, me gustaria invertir una pequeña cantidad para empezar (100e) pero preferiria incluirme en un grupo, sabeis alguno? ir de la mano un tiempo hasta que pueda andar solo, mi mail es fcolominas@iberia.es, pues nada mas un saludo y espero alguna noticia interesante.
ResponderEliminarFernando, te recomiendo que entres en alguna página de simulador de warrantas como ésta:
Eliminarhttps://es.warrants.com/site_mlp_es/simulator/home
Lo mejor es que te pases dos meses jugando, un poco todos los días para que veas como te va, y luego pienses en ir en solitario. Desgraciadamente el mundo de la inversión es solitario, es complicado ir en grupo, porque cada uno tiene sus ideas y su forma de actuar.
Te recomiendo que te vayas formando tú, probando con la simulación, jugando, y luego ya operarás con dinero real.
De todas formas, si encuentras algún grupo de inversión interesante, ya nos contarás :) Suerteeeeeeee